
-->
Cante: Rosario la tremendita (Cante flamenco)
Guitarra: Salvador Gutiérrez
Rosario La Tremendita. Flamenco. Premio Nacional de flamenco. Posee una de las voces más privilegiadas del momento.
Primeras Noches de Verano en el Palacio de la Buhaira, tendrá lugar desde el 4 de junio hasta el 13 de Septiembre.
La sensualidad del verano, sus cálidas noches, invitan a las gentes a echarse a las calles, plazas y jardines, esta es una ocasión apra que esos lugares sean punto de encuentro con amigos y familia, reuniendo Arte y Fiesta al aire libre, esta ocasión se llena de significado para el disfrute de las varias formas de cultura que se darán cita en un entorno tan especial.
Los Jardines y el Patio de La Buhaira serán de ahora en más, parte vital de la vida y la identidad cultural de la ciudad. Esta es la voluntad y la ilusión de sus promotores, Viento del Sur Teatro, Teatro Clásico de Sevilla, ArteGestión, la Tranfulla, la Compañía Express, Compañía Lírica de Sevilla y el Centro de Artes Escénicas, con la colaboración del ICAS del Ayuntamiento de Sevilla.
Es una cita que se ofrece a propios y visitantes de la ciudad como estímulo a la imaginación y al intercambio social que puede generar.
'La Tremendita' (1984).es una joven cantaora de Triana que a pesar de su corta edad posee una dilatada trayectoria avalada por un enorme número de premios.
Que interpreta a gran altura tanto los cantes libres (ad libitum) como los de compás, lo que le ha valido para obtener importantes premios tales como el 'Manolo Caracol', logrado en el Concurso Nacional de Córdoba del 2004.Nacida en el seno de una familia cantaora, las críticas destacan de ella su fuerza sobre el escenario, la frescura de su estilo y su amplio conocimiento del flamenco. Le acompañará el guitarrista, Salvador Gutiérrez.
El Palacio de la Buhaira fue construido a extramuros de la ciudad por iniciativa del califa Abu Ya Qub Yusuf, quien comenzó el Alcázar y la Mezquita Mayor de Sevilla y estableció la capitalidad de Al-Andalus en Isbilia.
Para embellecer sus jardines se trajeron del Aljarafe sevillano escogidos olivos y llegaron a plantarse más de diez mil pies, además de árboles varios, vides y frutales de las especies más variadas. En la actualidad el Palacio de la Buhaira es un Centro Cívico, con sala de exposiciones.
Colaboran con Artegestión Cultura y Eventos, el Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla.
Horario_Los espectáculos darán comienzo a las 22.00 horas.
Precio:Entre 8 y 12€. Reserva de entradas en el tfno. 902 021 952 (de 10 a 14) o taquilla
¿Dónde?_Jardines de la Buhaira. c/Eduardo Dato.
http://latremendita.com/index.php?action=0
http://latremendita.com/index.php?action=0